El riesgo se encuentra siempre que existan situaciones de incertidumbre. La incertidumbre aparece en las ocasiones donde no pueden asignarse probabilidades a los eventos posibles, a la hora de tomar una decisión.
Como veremos a lo largo de este bloque, una de las características más importantes para diferenciar una alternativa de inversión de otra es el nivel de riesgo que supone. Antes de seguir, es importante conocer el concepto básico del binomio riesgo-rentabilidad.
La capacidad de generar rendimientos se conoce como rentabilidad.
En una inversión, los rendimientos futuros no son seguros. Pueden ser grandes o modestos, pueden no producirse, e incluso puede significar perder el capital invertido. Esta incertidumbre se conoce como riesgo.
Las distintas conductas que llevan a cabo los empresarios antes situaciones de incertidumbre o riesgo son: aversión al riesgo, indiferencia al riesgo y “los amantes del riesgo”.
- LA AVERSIÓN AL RIESGO
- INDIFERENCIA AL RIESGO
- AMANTES DEL RIESGO
Estas son las tres conductas que pueden seguir los empresarios antes ambientes de incertidumbres, como conclusión hay que destacar que a mayor riesgo, mayor rentabilidad posible, pero también una mayor pérdida es posible.
Enlaces:
- http://www.significados.com/aversion/
- http://www.eumed.net/ce/2011a/fcr.htm
- Manual de habilidades directivas. Autores: A.Martín Prius, J. Barrena Martínez, J.M Ariza Cabrera, L.F Cuellar Vázquez, M. López Fernández, M.J Foncubierta Rodríguez, N. García Carbonell, P.M Romero Fernández y R. Díaz Carrión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario